España (Spain), Inversores profesionales

Cambiarchevron_right

Renta fija in focus

Claves del mercado de renta fija – Edición de marzo 2025

Marco Giordano, Investment Director
abril 2025
3 min leer
2026-04-30
Archivado info
Puede leer los artículos archivados en el sitio web. Tenga en cuenta la fecha de publicación al leer estos artículos antiguos.
641607690

Los puntos de vista expresados en el presente documento son los de su autor en el momento de su redacción. Otros equipos pueden tener diferentes puntos de vista y tomar diferentes decisiones de inversión. El valor de su inversión puede pasar a ser mayor o menor con respecto al momento de la inversión original. Aunque los datos de terceros utilizados se consideran fiables, no se garantiza su exactitud. Destinado exclusivamente a inversores profesionales, institucionales o acreditados. 

  1. Aranceles: el 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel como base del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles recíprocos adicionales sobre aproximadamente 60 países o bloques comerciales que tienen un alto déficit comercial con Estados Unidos. Los aranceles base y los recíprocos entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, respectivamente. Además, el presidente confirmó el inicio de un nuevo arancel estadounidense del 25% sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero y determinadas piezas de automóviles procedentes de todos los países, que entró en vigor la medianoche del 3 de abril (y no más tarde del 3 de mayo para las piezas de automóviles). Hay exenciones de los aranceles recíprocos, incluidos los bienes importados de México y Canadá que cumplen con el USMCA, productos específicos que están cubiertos por los aranceles de la Sección 232 (como por ejemplo el acero, el aluminio y el oro).

    Reacción inmediata del mercado
    Los mercados de renta fija subieron en medio de un movimiento generalizado de aversión al riesgo. Los rendimientos bajaron en las principales economías, con los australianos a la cabeza, junto con los de Japón, Nueva Zelanda y China. Las tires europeas siguieron el mismo camino, con los mercados descontando en un 90% la probabilidad de que el BCE recorte los tipos de interés en su próxima reunión del 17 de abril. Los yields de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayeron en toda la curva, con los tipos del tramo inicial a la cabeza. En los mercados de crédito, el Credit Default Swap Index (CDX) de los bonos high yield estadounidenses se amplió 20 puntos básicos tras el anuncio, 10 puntos más que su equivalente en euros, lo que indica una mayor aversión al riesgo en los mercados estadounidenses.

    Principales conclusiones 
    La disyuntiva entre crecimiento/inflación a corto plazo se deteriora drásticamente para Estados Unidos. El plan de aranceles recíprocos del presidente Trump probablemente eleve la tasa arancelaria efectiva al máximo, y al nivel más alto, desde la década de 1930. De manera esencial, el comercio como porción del PIB es significativamente mayor hoy que entonces. Los aranceles anunciados son mucho más elevados de lo que esperaban los mercados. A corto y medio plazo, estas medidas podrían:  
    • aumentar la probabilidad de un aumento mucho más sostenido de los niveles de inflación y volatilidad,
    • provocar un deterioro significativo del crecimiento a corto y medio plazo,
    • aumentar la probabilidad de que el ciclo se vea afectado por las señales más negativas de la incertidumbre política - la probabilidad de una recesión aumenta drásticamente a partir de aquí.
  2. El dólar estadounidense. La erosión de la integridad institucional de Estados Unidos puede debilitar aún más el estatus del dólar como moneda reserva y alterar las salidas globales de capital. Un riesgo que puede correr la administración Trump es que, debido a la pérdida de confianza, los países estén menos dispuestos a negociar que en el pasado. Este riesgo se ha acelerado con el anuncio de aranceles de la administración y es poco probable que se disipe incluso si algunos de estos aranceles se revierten antes de su aplicación. Existe una mayor probabilidad de que aumente el nacionalismo económico y la repatriación de capitales. Esperamos que este anuncio sea el desencadenante, o al menos el acelerador, de salidas netas de capital de los activos financieros estadounidenses hacia la renta fija mundial, lo que debería implicar primas de riesgo mucho más elevadas y mayores rendimientos de los bonos a largo plazo para EE.UU.. En el resto del mundo, esto podría ser un factor técnico de peso para apoyar a los activos financieros no estadounidenses, con la renta fija europea, japonesa y china beneficiándose potencialmente de las salidas estadounidenses.

    El dólar estadounidense siguió a la baja a la yield de los bonos del Tesoro y cayó frente a sus principales pares, con el índice del dólar (DXY) por debajo de 102: la divisa y los bonos del Tesoro estadounidense ya han deshecho más que completamente el movimiento desde las elecciones de noviembre de 2024. El euro, el yen y el franco suizo ganaron más de un 2% frente al dólar tras el anuncio, ya que los inversores se refugiaron en divisas seguras en medio de la creciente incertidumbre geopolítica.
  3. Datos económicos. Es probable que los mercados descarten gran parte de las publicaciones de datos económicos «fuertes», que han demostrado ser resistentes. Los índices PMI compuestos se han mantenido por encima de 50 durante toda la recuperación posterior a la pandemia en Estados Unidos e incluso han superado el umbral en la eurozona y Alemania desde principios de año.

    El gasto de los consumidores ha resistido en gran parte del mundo desarrollado, pero las últimas encuestas sobre la confianza de estos apuntan a una ralentización. El aumento de la ansiedad y la incertidumbre sobre los aranceles podría hacer que los consumidores y las empresas aprieten el cinturón y aumenten la cautela en el ahorro/retrasen el gasto en capex, lo que podría traducirse rápidamente en un deterioro de los datos fuertes, sobre todo si se endurecen las condiciones financieras.

Experto

Fondos relacionados

Seguir leyendo